Pago directo en clínica de París, no adelanté nada.
Francia es un destino cercano, pero su sistema sanitario funciona con copagos, forfaits diarios y exclusiones que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC) no siempre cubre. Y, si necesitas una repatriación o quieres ir a un centro privado sin concierto, la TSE directamente no te lo va a pagar.
Por eso este seguro de viaje a Francia está pensado para complementar la TSE: incluye hasta 200.000 € en asistencia médica, pago directo en la red concertada 24/7, prolongación de estancia si el médico francés no te deja volar aún, cobertura de equipaje y la repatriación organizada por Iris Global. Así tú sigues con tu viaje —París, Lyon, Costa Azul o Alpes— y nosotros nos encargamos de la parte sanitaria y de la factura.
Si viajas con visado Schengen, también te sirve para acreditar un seguro médico de viaje con los mínimos que te pueden pedir en el consulado, pero con coberturas más prácticas para el día a día del viaje.
Con Iris Global, disfrutarás de una cobertura médica internacional pensada para estancias en Francia, que incluye asistencia sanitaria y gastos hospitalarios hasta 200.000 €. Esto abarca visitas médicas, pruebas diagnósticas indicadas, hospitalización, intervenciones urgentes y el traslado sanitario cuando sea necesario.
Francia tiene un sistema sanitario de calidad, pero los copagos y todo lo que quede fuera del circuito público puede suponer un coste elevado para un viajero. Por eso, este seguro está diseñado para ir más allá de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC), que no cubre centros privados sin concierto, ni repatriación, ni determinados rescates.
Si durante tu viaje contraes una enfermedad, sufres un accidente leve o el médico considera que no puedes regresar en la fecha prevista, la póliza contempla una prolongación de estancia de hasta 10 días. Esto suele incluir gastos de hotel y manutención dentro de los límites contratados.
Es una cobertura útil en viajes donde tienes vuelos cerrados o conexiones de tren, porque te evita pagar cambios de última hora mientras aún no estás en condiciones de volver.
Contarás con una red concertada internacional 24/7 que permite ser atendido sin adelantar dinero en muchos casos. Solo hay que contactar con la central de asistencia, indicar el número de póliza y el lugar en el que te encuentras en Francia (París, Lyon, Marsella, zona de Alpes, etc.) para que te deriven al centro adecuado.
Esta coordinación es clave cuando no conoces el idioma o no sabes qué hospital aceptar tu seguro. Iris Global se encarga de la garantía de pago y de hablar con el centro.
Si se produce un cuadro grave o un fallecimiento, la aseguradora organiza y asume la repatriación sanitaria hasta tu país de origen. También contempla el regreso anticipado si hay una causa grave en tu familia (enfermedad o fallecimiento de un familiar cercano).
La TSE/EHIC no cubre este tipo de traslados especiales, por lo que es una de las coberturas más importantes en un seguro de viaje a Francia.
| Percance | ¿Cubre TSE/EHIC? | Coste estimado en Francia | Fuente |
|---|---|---|---|
| Repatriación médica a tu país | No cubre | 10.000–40.000 €; en casos graves hasta ~80.000 € | CE: la EHIC no sustituye al seguro · France Diplomatie |
| Rescate en pista/montaña (estaciones de esquí) | No cubre | ~50–340 € por intervención en pista; helicóptero ~55,77 €/min | UE: sin cobertura de rescate · Tignes: tarifas helicóptero |
| Urgencias sin ingreso (FPU) | Copago | Forfait fijo ~19,61 € (exenciones aplican) | Ameli |
| Hospitalización: forfait por día | Copago | 20 € por día (no lo cubre la SS) | Service-Public |
| Habitación individual (confort) | Copago | ~60–150 € por día | Malakoff Humanis |
| Transporte sanitario programado (ambulancia/VSL) | Copago | Franquicia 4 € por trayecto (8 € ida/vuelta) + recargos festivos/nocturnos | Ameli: franquicia · Ameli: recargos |
| Medicamentos en farmacia | Copago | 1 € por caja (franquicia) + copago según tasa de reembolso | Ameli |
| Tratamiento dental básico (caries 1 cara) | Copago | Tarifa 29,30 €; reembolso aprox. 60% ⇒ resto ~11,72 € | Ameli |
| Atención privada no concertada | No cubre | 100% del importe del centro/doctor privado | UE |
ICEA — Informes del sector asegurador
MAEC (España) — Recomendaciones Francia
Service-Public — Forfait hospitalier
Ameli — Odontología (enlace retirado por revisión)
Tignes — Tarifas helicóptero (enlace retirado por revisión)
Desde la Torre Eiffel hasta los Alpes: el seguro médico de viaje te cubre ante imprevistos sanitarios y del viaje (cancelación, equipaje) para disfrutar con la tranquilidad de asistencia 24/7. Es especialmente útil en temporadas de alta ocupación o si recorres varias ciudades en un mismo viaje.
Tu equipaje estará cubierto gracias a nuestra cobertura de equipaje contra robo o pérdida hasta 3.000 €. También podrás justificar compras de primera necesidad si la maleta se demora, siempre que presentes el PIR y los tickets.
Protección frente a reclamaciones por daños a terceros, también durante actividades deportivas (según condiciones de póliza). Esto te da respaldo legal ante accidentes involuntarios, daños en alojamientos o percances en actividades turísticas.
Si vas a viajar a Francia —ya sea a París, la Costa Azul o los Alpes— es buena idea conocer qué cubre tu póliza para no pagar de más allí.
No siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable. Si viajas con pasaporte de la UE/EEE o Suiza, no te lo van a exigir, pero seguirás asumiendo copagos, posibles repatriaciones y servicios privados. Si viajas con visado Schengen, entonces sí: debes acreditar un seguro médico de viaje de al menos 30.000 € que incluya repatriación.
No del todo. La TSE te permite acceder al sistema público o concertado francés como un residente, pero no elimina los importes fijos de urgencias, ni el forfait diario de hospitalización, ni cubre las clínicas privadas no concertadas, ni la repatriación al país de origen.
Por eso, incluso con TSE, conviene contratar un seguro médico de viaje a Francia que complemente con asistencia 24/7, pago directo y coberturas de viaje como equipaje o cancelación.
Al menos estas cinco: asistencia médica internacional suficiente (con límite razonable), repatriación sanitaria, pago directo para no adelantar dinero, responsabilidad civil y cobertura de equipaje. Si haces deportes de invierno o actividades específicas, incluye la extensión.
Muchas pólizas lo cubren como extra. Es importante porque la TSE/EHIC no se hace cargo del rescate en pistas, y en Francia ese servicio suele estar tarifado. Revisa si incluye búsqueda y salvamento, traslado en helicóptero y devolución de forfait.
Los seguros de viaje de calidad suelen trabajar con una red de centros privados concertados y pueden emitir garantía de pago para que no tengas que pagar tú. Si vas a un centro no concertado, conserva las facturas para reembolso.
Incluye indemnización por robo con fuerza, pérdida definitiva atribuible a la compañía aérea y compensación por demora. La clave es presentar denuncia o PIR y no tirar los tickets.
Si añades el módulo de cancelación, recuperarás los gastos no reembolsables cuando una causa cubierta te impida viajar. La interrupción cubre cuando ya estás en Francia y tienes que volver antes.
Urgencias sin ingreso, forfait hospitalario, franquicias en transporte sanitario y determinados medicamentos. El seguro puede ayudarte a reducir o gestionar esos gastos.
En una urgencia vital, llama primero al 112. Después, contacta con la asistencia 24/7 del seguro para que te deriven y activen el pago directo. Ten a mano número de póliza, documento de identidad y ubicación.
El Schengen mínimo está pensado para cumplir un requisito consular: asistencia + repatriación. El seguro de viaje a Francia completo añade más servicios del viaje (equipaje, RC, cancelación, deportes de invierno, ampliación de días…).
Suelen tener condiciones especiales: muchas pólizas cubren solo urgencias imprevistas del embarazo hasta cierta semana y exigen declarar actividades de riesgo. Mejor revisarlo antes de partir.
Si estás planificando un viaje a Francia, además de transporte y alojamiento, incluye en la lista “seguro de viaje con asistencia”. Así te evitarás sorpresas con copagos, rescates o repatriaciones.
Primavera y otoño son las estaciones más agradables para recorrer ciudades. El verano es perfecto para la costa, pero hay más turistas y los precios suben. Febrero es el mejor momento para las estaciones de esquí francesas.
La red de tren francesa (SNCF y TGV) es muy completa y te permite moverte rápido entre regiones. Además, Francia cuenta con varios aeropuertos internacionales (París, Niza, Lyon, Marsella, Toulouse…). Vigila el equipaje en estaciones grandes y lleva una copia de tu póliza en el móvil.
Si quieres aprovechar el viaje y ver más que París, aquí tienes una selección por zonas. Todas son compatibles con un seguro de viaje que cubra asistencia y equipaje, porque te moverás entre varias ciudades.
Imprescindibles: Torre Eiffel, Louvre, Sainte-Chapelle, crucero por el Sena y paseo por Montmartre. En las zonas más turísticas mantén la mochila delante y la documentación guardada.
Perfecta para escapadas de invierno por su mercado de Navidad. Su casco histórico, la Petite France, es muy fotogénico y está bien señalizado.
Ideal si te gusta la arquitectura de madera y el ambiente universitario. Desde aquí puedes hacer excursiones hacia la costa bretona.
Conecta historia y cultura contemporánea. La Máquina de la Isla suele gustar mucho a familias y la ciudad es cómoda para moverse en tranvía.
Visita la catedral y, si te interesa el enoturismo, reserva una visita a una bodega de champán. Lleva tu seguro a mano si haces una ruta más larga por Champaña.
La ciudad es elegante y paseable. Muy buena base para descubrir viñedos cercanos. Compatible con viajes de fin de semana o combinados con París.
Ciudad joven, mediterránea y con mucha agenda cultural. Desde allí puedes hacer escapadas a playas cercanas.
Buen punto de partida para recorrer la Costa Azul y para visitar los calanques. En puertos y áreas muy concurridas, vigila el bolso.
Una de las fortalezas medievales mejor conservadas. Recomendable ir con tiempo para recorrer murallas y calles interiores.
Arquitectura de ladrillo rosa, ciencia y aeronáutica. Muy bien conectada por tren con otras ciudades del sur.
Capital gastronómica, traboules (pasajes interiores) y casco antiguo Patrimonio de la Humanidad. Si viajas en diciembre, su festival de luces es espectacular.
Antes de visitar Francia, no olvides contratar tu seguro de viaje. Incluye equipaje, responsabilidad civil y regreso anticipado para viajar con tranquilidad y con la asistencia 24/7 de Iris Global.
Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) son las fechas más cómodas: menos visitantes y clima agradable. Verano es temporada alta y febrero concentra el esquí.
Si vas a practicar deportes de invierno, revisa que tu póliza lo incluya o consulta el seguro deportivo de Iris Global para ampliar la protección específica en pistas.
Lleva la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC), pero en Francia hay copagos, forfait hospitalario y no cubre centros privados no concertados ni repatriación. El seguro de viaje de Iris completa esos huecos y puede activar pago directo.
Guarda en el móvil tu número de póliza, DNI/pasaporte y teléfono 24/7.
El número europeo es 112. Si no es una urgencia vital, llama primero a la asistencia del seguro para que te deriven al centro concertado y no tengas que adelantar dinero.
Con DNI/pasaporte de la UE/EEE/Suiza puedes entrar sin más. Para nacionalidades que necesitan visado Schengen pueden pedirte un seguro con al menos 30.000 € y repatriación.
Haz copia digital de billetes, póliza y documentos de identidad.
Se paga en euros y la tarjeta está muy extendida. Algunos alojamientos aplican taxe de séjour. En caso de robo o pérdida, denuncia y guarda justificantes para tu seguro de viaje.
Trenes SNCF/TGV y aeropuertos bien conectados. Vigila equipaje en estaciones y metro porque es donde más hurtos se producen.
Si alquilas coche, revisa la responsabilidad civil y las coberturas de viaje.
Enchufe tipo E (230V), como en España. Francés es el idioma principal; en zonas turísticas suelen hablar inglés. Lleva anotadas alergias y medicación por si tienes que mostrarlas al médico.
El rescate en pistas y algunos traslados en montaña no los cubre la TSE. Antes de ir a los Alpes o Pirineos franceses, incluye la ampliación de deportes de invierno o contrata el producto deportivo de Iris. En caso de duda, revisa las condiciones en la página de seguros de viaje de Iris Global.
Repaso de las coberturas que no te pueden faltar: asistencia médica, equipaje, cancelación y repatriación. Útil para enlazar desde la página de Francia.
Por qué contar con asistencia 24/7, red médica internacional y pago directo marca la diferencia cuando surge una urgencia.
Checklist de documentación, salud y seguridad que encaja con escapadas a Francia, viajes de trabajo o combinados.
Para quienes empiezan en Francia pero quieren alargar el itinerario a otros países europeos y necesitan una póliza que cubra todo.
Refuerza la idea de viajar siempre asegurado, incluso a destinos cercanos como Francia.
Bloque visible para alinear lo publicado con las fuentes utilizadas y con la entidad Organization de Iris Global.