Viajar a Francia puede ser una experiencia maravillosa, pero también implica riesgos que pueden ser resueltos con un buen seguro de viaje.
Ya sea que tengas una emergencia médica, una cancelación de viaje inesperada o la pérdida de tu equipaje, con el seguro de viaje a Francia puede salvarte de muchos inconvenientes.
¿Qué cubre mi seguro de viaje a Francia con Iris Global?
Cobertura de gastos médicos con mi seguro de viaje a Francia
Con Iris Global, disfrutarás de una cobertura médica completa que incluye asistencia médica y gastos por hospitalización o intervención quirúrgica hasta 200.000 €. Además, se cubren los gastos de traslado sanitario, asegurándote atención médica de calidad en todo momento.
La atención médica en Francia puede ser costosa. Contar con el seguro de viaje a Francia te protege ante imprevistos que, aunque inesperados, debes tener en cuenta. Este seguro incluye asistencia sanitaria de calidad y la posibilidad de programar visitas médicas durante tu estancia. Al tratarse de un seguro médico de viaje, ofrece mayor cobertura que la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC), que no cubre casos como centros privados o repatriación.
Cobertura de equipaje con tu seguro de viaje a Francia
Tu equipaje estará cubierto contra robo o pérdida, con un máximo asegurado de hasta 3.000 €. Este beneficio garantiza tranquilidad durante todo tu viaje, cubriendo imprevistos relacionados con tus pertenencias personales y aportando protección adicional frente a contratiempos.
Prolongación de estancia por prescripción médica
Si tu viaje se ve interrumpido por una enfermedad y necesitas prolongar tu estancia por recomendación médica, el seguro cubre gastos adicionales hasta 10 días. Te permite recuperarte sin prisas ni costes extra, con asistencia sanitaria inmediata y posibilidad de visita médica.
Repatriación sanitaria con mi seguro de viaje a Francia
En caso de enfermedad grave o fallecimiento, Iris Global organiza y cubre la repatriación sanitaria. También contempla regreso anticipado por enfermedad o fallecimiento de un familiar. La TSE/EHIC no cubre repatriación, por lo que disponer de esta prestación es clave.
Responsabilidad civil
Protección frente a reclamaciones por daños a terceros, también durante actividades deportivas (según condiciones de póliza). Estarás respaldado legalmente ante accidentes involuntarios.
Red médica internacional
Red concertada internacional disponible 24/7 para recibir atención sin adelantar dinero, mediante garantía de pago y coordinación directa en Francia.
Beneficios adicionales al visitar Francia
Desde la Torre Eiffel hasta los Alpes: el seguro médico de viaje te cubre ante imprevistos sanitarios y del viaje (cancelación, equipaje) para disfrutar con la tranquilidad de asistencia 24/7.
Percances frecuentes en Francia: qué no cubre la TSE/EHIC y cuánto te puede costar
Importes orientativos según fuentes oficiales/sectoriales enlazadas.
Nota: con TSE/EHIC te atienden en el sistema público o concertado como a un residente, pero sigues asumiendo copagos/forfaits y todo lo no cubierto (privados, rescate, repatriación).
Viajar a Francia: consejos a tener en cuenta
Mejores épocas para visitar Francia
Las mejores épocas para visitar Francia son primavera, verano y otoño, ya que las temperaturas son agradables y los días son soleados. Durante la temporada alta, de finales de junio a principios de septiembre, los precios pueden ser más altos y habrá más turistas. Si planeas unas vacaciones de esquí, la temporada alta en las estaciones de esquí francesas es en febrero. En cambio, el invierno puede ser ideal para disfrutar de la magia de los mercados navideños en ciudades como Estrasburgo.
Red ferroviaria y aeropuertos
Francia dispone de una extensa red ferroviaria que facilita los viajes entre sus diferentes regiones. La SNCF proporciona horarios y tarifas para los trenes nacionales, incluyendo trenes de alta velocidad como el TGV. Además, Francia cuenta con 12 aeropuertos principales, incluyendo París, Lyon, Marsella, Toulouse, Niza, Estrasburgo, Burdeos, Lille, Nantes y Montpellier. Estos aeropuertos ofrecen conexiones tanto nacionales como internacionales, facilitando el acceso a todo el país.
¿Qué visitar en el norte y en el sur de Francia?
Para aquellos que desean explorar las ciudades más importantes de Francia, aquí están nuestras recomendaciones:
Norte de Francia:
París
La capital de Francia, conocida mundialmente por la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y la Catedral de Notre-Dame. París es también un centro de moda, arte y gastronomía, con sus encantadoras cafeterías en Montmartre y sus cruceros por el río Sena que ofrecen vistas inolvidables.
Estrasburgo
Ubicada en la región de Alsacia, Estrasburgo combina influencias francesas y alemanas. Destaca por su impresionante catedral gótica, sus encantadoras casas con entramado de madera y el famoso mercado de Navidad. Es también sede del Parlamento Europeo, lo que la convierte en un centro político importante.
Rennes
La capital de Bretaña es conocida por su arquitectura medieval, sus casas de madera pintorescas y su vibrante vida nocturna gracias a su gran población estudiantil. Rennes también alberga numerosos festivales culturales durante todo el año.
Nantes
Situada en la región del Loira, Nantes es famosa por su rica historia marítima y su innovador arte urbano. El Castillo de los Duques de Bretaña y la mágica Máquina de la Isla son atracciones imperdibles. Es una ciudad que mezcla tradición y modernidad.
Reims
Considerada la cuna del champán, Reims es también hogar de impresionantes catedrales góticas como Notre-Dame de Reims, donde se coronaron numerosos reyes de Francia. La ciudad ofrece tours exclusivos para degustar el mejor champán del mundo.
Sur de Francia:
Burdeos
Burdeos es sinónimo de vino. Situada en el corazón de una de las mejores regiones vinícolas del mundo, también destaca por su arquitectura neoclásica y su moderno espejo de agua, que refleja la belleza de la Plaza de la Bolsa.
Montpellier
Una ciudad dinámica y universitaria en el sur de Francia. Montpellier cuenta con impresionantes edificios como el Arco del Triunfo y hermosas playas cercanas. Su mezcla de historia antigua y vibrante vida moderna la hacen un destino perfecto.
Carcasona
Carcasona es un verdadero viaje al pasado. Su ciudadela medieval, protegida por murallas, es uno de los patrimonios más impresionantes de Europa. Ofrece una experiencia inmersiva en la historia medieval francesa.
Marsella
Una ciudad portuaria que combina historia, cultura y tradición. Destacan el Puerto Viejo, la Basílica de Notre-Dame de la Garde y su escena culinaria, donde probar la auténtica bouillabaisse es imprescindible.
Toulouse
Conocida como la "Ciudad Rosa", Toulouse es un centro de innovación aeroespacial. Su arquitectura de terracota, el Canal du Midi y su vibrante escena cultural la convierten en una ciudad inolvidable.
Lyon
Famosa por su gastronomía, Lyon es también un destino cultural con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su festival de luces anual atrae a millones de visitantes.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje a Francia
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Francia?
Si viajas con pasaporte de la UE/EEE o Suiza, el seguro de viaje a Francia no es legalmente obligatorio, pero resulta altamente recomendable por el coste potencial de la asistencia médica, la repatriación y los copagos del sistema francés. En cambio, si necesitas visado Schengen, sí debes contratar un seguro médico de viaje que cubra como mínimo 30.000 € en gastos médicos y repatriación durante toda tu estancia. Más allá del requisito de visado, un seguro completo te protege ante contingencias que la TSE/EHIC no asume, como sanidad privada, búsqueda y rescate o determinados gastos de convalecencia y prolongación de estancia por prescripción médica. Para una experiencia fluida, lleva siempre a mano tu número de póliza, el teléfono 24/7 de asistencia, un documento de identidad y, si padeces una condición crónica, un breve resumen médico. Así, ante un incidente, podrás activar pago directo en centros concertados y evitar desembolsos imprevistos, manteniendo la continuidad de viaje con la máxima tranquilidad.
¿La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC) es suficiente en Francia?
La TSE/EHIC te permite acceder al sistema público o concertado en Francia en igualdad de condiciones que un residente, pero no elimina los copagos ni cubre atenciones fuera del circuito público, como clínicas privadas sin concierto. Tampoco incluye servicios clave para el viajero, como la repatriación médica o el rescate en montaña y estaciones de esquí. Además, ciertos gastos pueden requerir pago por adelantado o trámites de reembolso según el tipo de prestación y el proveedor sanitario. Por eso, incluso con TSE, conviene contratar un seguro médico de viaje a Francia que complemente el marco público con pago directo, coordinación de asistencia 24/7, cobertura de responsabilidad civil, equipaje y cancelación. Así reduces la exposición a franquicias y forfaits, mejoras el acceso a centros privados concertados cuando convenga y aseguras la gestión logística de salud sin fricciones, especialmente si no dominas el idioma o te mueves por varias regiones en un mismo itinerario.
¿Qué coberturas imprescindibles debe incluir mi seguro de viaje a Francia?
Para un viaje sin sobresaltos, prioriza asistencia médica internacional con límites suficientes para atención hospitalaria y especialistas, repatriación sanitaria y pago directo en centros concertados. Añade prolongación de estancia por prescripción, que cubra hotel, manutención o nuevos billetes si el médico indica que no puedes regresar aún. Incorpora responsabilidad civil por daños a terceros, fundamental si conduces, practicas deportes o te alojas en apartamentos. La cobertura de equipaje debe incluir robo, pérdida y demora, idealmente con protección de documentación y compras de primera necesidad si tu maleta se retrasa. Considera también cancelación e interrupción del viaje por causas justificadas, útil para recuperar gastos no reembolsables de vuelos, trenes o alojamientos. Si tu plan incluye nieve o deportes de riesgo, contrata la ampliación específica para estaciones y rescate. Por último, valora servicios añadidos como telemedicina multilingüe, segundo diagnóstico, orientación psicológica postincidente y localización de equipaje, que suman experiencia y rapidez de respuesta.
¿Cubre deportes de nieve y rescate en pistas (Alpes o Pirineos)?
La práctica de esquí y snowboard en estaciones francesas exige revisar tu póliza: muchas aseguradoras ofrecen un suplemento de deportes de invierno que cubre accidentes en pista, rescate, traslado sanitario y, si procede, material alquilado. La TSE/EHIC no asume el rescate en pistas ni determinados servicios de emergencia ligados a instalaciones privadas, por lo que es prudente incluir esta garantía cuando viajes a los Alpes o Pirineos. Comprueba si el seguro contempla búsqueda y salvamento, y bajo qué condiciones se activa el helicóptero sanitario. Revisa además si el seguro contempla la devolución de forfait no utilizado, clases o alquiler de equipo tras un siniestro cubierto. Ten presente que algunas estaciones ofrecen su propio seguro de pista, útil como complemento, pero normalmente menos integral que un seguro médico de viaje a Francia con coordinación 24/7, repatriación y pago directo. Para evitar rechazos, declara las actividades previstas y conserva partes de accidente y certificados médicos.
¿El seguro de viaje cubre hospitales privados y pago directo en Francia?
Un seguro de viaje a Francia de calidad suele trabajar con una red de centros privados concertados y activar pago directo una vez valorado tu caso por la central de asistencia. El procedimiento habitual es contactar con la línea 24/7, aportar datos de póliza, síntomas y localización, y esperar la derivación a un centro adecuado. Si el facultativo indica pruebas, ingreso o cirugía, la aseguradora puede emitir una garantía de pago al hospital, evitando que adelantes importes significativos. Cuando la elección de clínica privada no concertada sea imprescindible, guarda toda la documentación y facturas proforma para su revisión. Recuerda que la TSE/EHIC no garantiza atención en privada ni eliminación de copagos; el valor del seguro está en la coordinación logística, el pago directo, la traducción y la intermediación. Para agilizar, mantén tu teléfono operativo, ten a mano identificación y no abandones el centro sin obtener informes médicos y justificantes de cada actuación realizada.
¿Qué incluye la cobertura de equipaje en Francia (robo, pérdida y demora)?
La cobertura de equipaje en un seguro de viaje a Francia suele contemplar indemnización por robo con violencia o hurto con forzamiento, pérdida definitiva por parte de la aerolínea y compensación por demora de la maleta que te permita adquirir artículos de primera necesidad. Para tramitar el siniestro, denuncia el incidente en comisaría cuando corresponda, solicita el PIR en el aeropuerto si la maleta no aparece y conserva tickets de compra, etiquetas de equipaje y comunicaciones con la compañía de transporte. Revisa los límites por objeto y las exclusiones habituales, como joyas, efectivo o electrónica sin paquetería adecuada, y verifica si existe depreciación por antigüedad. En desplazamientos urbanos, evita dejar bultos sin vigilancia y utiliza lockers o consigna segura. Si viajas en tren TGV o TER, etiqueta tus pertenencias y sitúalas a la vista. Este cuidado, sumado a una póliza equilibrada, reduce la probabilidad de pérdida económica y acelera la resolución.
¿Cubre la cancelación o la interrupción del viaje a Francia?
El seguro de cancelación es el complemento que protege los pagos no reembolsables cuando surge una causa cubierta antes de iniciar el viaje, como enfermedad grave, accidente, hospitalización o motivos legales acreditados. Revisa los plazos de contratación, ya que algunas aseguradoras exigen comprarlo cerca de la reserva para cubrir eventos sobrevenidos. La interrupción del viaje opera una vez comenzado, reembolsando servicios no disfrutados y, en su caso, billetes de regreso anticipado cuando una causa cubierta obliga a volver. Conviene guardar justificantes médicos, notificaciones de proveedores y correos con cambios de reserva. Si combinas varios países, verifica que la garantía aplique a todo el itinerario y que los límites se ajusten a la suma de hoteles, trenes y actividades. Un seguro de viaje a Francia con anulación e interrupción bien dimensionadas estabiliza tu presupuesto y reduce el impacto de contingencias inevitables en temporada alta.
¿Qué copagos existen en Francia aun con TSE/EHIC y cómo me afecta?
En Francia existen copagos y forfaits que la TSE/EHIC no elimina, ya que te aplica el mismo régimen que a un residente. Pueden incluir importes fijos en urgencias sin ingreso, participación diaria en hospitalización y franquicias sobre ciertos transportes sanitarios o medicamentos. Para el viajero ocasional, estos importes pueden resultar inesperados, especialmente en estancias cortas o itinerarios con varias ciudades. El seguro médico de viaje a Francia ayuda mitigando estos costes según las condiciones de la póliza y, sobre todo, coordinando el acceso a centros concertados con pago directo y traducción de informes. Recuerda que, si decides acudir a un centro privado no concertado, podrías tener que adelantar todo el coste y solicitar reembolso. Para evitar sorpresas, conserva facturas detalladas, prescripciones y justificantes de pago, y comunícate con la aseguradora antes de moverte entre provincias para confirmar el centro más adecuado a tu cobertura.
¿Cómo usar mi seguro de viaje en Francia si necesito asistencia médica?
Ante una urgencia vital, llama primero al 112. En el resto de situaciones, contacta con tu aseguradora por el teléfono 24/7 de la póliza para que un equipo médico evalúe síntomas y te derive al centro idóneo activando, si procede, pago directo. Ten a mano número de póliza, documento de identidad, ubicación y tratamientos actuales. Si ya te encuentras en un centro, informa inmediatamente a la asistencia para que coordinen pruebas, autorizaciones y posibles traslados. Guarda siempre informes, recetas y facturas; en visitas a farmacia, conserva etiquetas y justificantes. Si el facultativo prescribe reposo que afecta a tus billetes, pregunta por la cobertura de prolongación de estancia y cambios de regreso. Y si te mueves por zonas rurales o practicas actividades deportivas, consulta antes qué centros concertados están más próximos. Esta disciplina reduce tiempos, evita pagos innecesarios y asegura continuidad clínica hasta el alta o la repatriación si fuera necesaria.
¿Diferencia entre seguro Schengen para visado y seguro de viaje a Francia completo?
El seguro Schengen mínimo está diseñado para cumplir el requisito de visado: asistencia médica y repatriación con un umbral de cobertura prefijado, válido para la zona Schengen durante la estancia. Sin embargo, un seguro de viaje a Francia completo va más allá integrando coberturas de cancelación e interrupción, equipaje, responsabilidad civil, deportes de invierno, telemedicina y, a menudo, límites más altos para hospitalización y cirugías. Si tu viaje incluye varios países, trayectos en tren, eventos con entradas no reembolsables o actividades de riesgo moderado, el seguro completo ofrece una matriz de protección más sólida y servicios de coordinación que marcan la diferencia en la experiencia del viajero. Además, suele permitir extensiones por días extra, upgrades por destino y asistencia en varios idiomas, algo decisivo cuando buscas rapidez y claridad en situaciones estresantes lejos de tu entorno habitual.
¿El seguro cubre embarazo, enfermedades preexistentes y deportes de riesgo en Francia?
Estas áreas suelen tener condiciones específicas. En embarazo, muchas pólizas cubren urgencias imprevistas hasta una determinada semana de gestación, pero excluyen partos programados o complicaciones previsibles; revisa carencias y documentación requerida. En enfermedades preexistentes, algunas aseguradoras ofrecen cobertura limitada para descompensaciones agudas si la patología estaba estable antes del viaje, mientras que otras requieren una declaración médica previa o aplican exclusiones; consulta tu caso con antelación. En deportes de riesgo, como alpinismo, buceo técnico o actividades fuera de pista, suele exigirse una ampliación o un producto especializado que contemple rescate, traslado y material. Para evitar problemas en Francia, declara tus actividades, conserva informes y planes de tratamiento, y solicita a tu médico una carta de aptitud si estás en seguimiento. La clave es diseñar una póliza adaptada a tu perfil y a los escenarios reales del itinerario.
Conoce las garantías del seguro de viaje
Coberturas
Coberturas de Asistencia Médica y Asistencia en viaje
Coberturas de Asistencia Médica y Asistencia en viaje
Gastos médicos, farmacéuticos o de hospitalización en el extranjero
Desde 18.000 hasta 200.000 €
Gastos médicos, farmacéuticos o de hospitalización en país de origen
Hasta 3.000 €
Gastos médicos de hospitalización en país de origen o residencia por continuidad.
Hasta 6.000 € (Máx 30 días)
Gastos odontológicos de urgencia en el extranjero
Hasta 750 €
Anticipo de fianzas por hospitalización en el extranjero
Según elección de producto
Teleconsulta médica
Incluido
Prolongación de estancia
200 €/día
Prolongación de estancia en hotel por cuarentena médica o declaración de estado de alarma o aviso de cierre de fronteras
50 € día/30 días máx.(viajes de menos de 30 días)
Prolongación de la vigencia del seguro por cuarentena o restricciones a la movilidad
Incluido
Envío de medicamentos al extranjero
Ilimitado
Traslado sanitario o repatriación médica
Ilimitado (según condiciones)
Envío de médico especialista al extranjero
Ilimitado
Segunda opinión médica
Hasta 2.500 €
Gastos de regreso por alta hospitalaria
Hasta 1.000 €
Gastos de desplazamiento de un acompañante
Ilimitado
Gastos de estancia para acompañante de asegurado hospitalizado
200 €/día
Gastos médicos del acompañante
15.000€ Europa / 30.000€ Mundo
Gastos de regreso de acompañantes
Ilimitado
Retorno de menores
Ilimitado
Traslado o repatriación de restos mortales
Ilimitado
Gastos de desplazamiento del acompañante de restos mortales
Ilimitado
Gastos de estancia para acompañante de restos mortales
200 €/día
Retorno de acompañantes del fallecido
Ilimitado
Gastos de búsqueda y rescate
2.000 €
Cuidado de menores
Hasta 500 €
Pérdida o robo de documentos personales en el extranjero
Hasta 200 €
Pérdida de llaves del hotel
Hasta 60 €
Pérdida de llaves de la vivienda
Hasta 60 €
Envío de objetos olvidados durante el viaje
Hasta 200 €
Fianzas y gastos procesales en el extranjero
Hasta 3.000 €
Asistencia jurídica en el extranjero
Hasta 3.000 €
Asistencia en el domicilio
Hasta 3.000 €
Coberturas de Incidencias en Viajes y vuelos
Coberturas de Incidencias en Viajes y vuelos
Pérdida o robo del equipaje
Hasta 2.400 €
Demora en la entrega de equipajes facturados en transporte público
Hasta 300 €
Demora del medio de transporte
Hasta 300 €
Pérdida de conexiones
150 €
Demora del medio de transporte por sobreventa
Hasta 150 €
Cancelación del medio de transporte
Hasta 1.000 €
Acceso a servicios V.I.P. por incidencias en el medio de transporte
Hasta 100 €
Regreso anticipado del asegurado por fallecimiento de un familiar
Ilimitado
Regreso anticipado del asegurado por hospitalización de un familiar
Ilimitado
Regreso anticipado del asegurado por hecho grave en la residencia
Ilimitado
Regreso anticipado por declaración de estado de alarma o aviso de cierre de fronteras
1.500 €
(viajes de menos de 30 días)
Servicios de Asistencia en Viaje
Servicios de Asistencia en Viaje
Servicio de información al viajero
Incluido
Consulta o asesoramiento médico a distancia
Incluido
Asesoramiento médico individualizado para Covid 19 orientado al viaje
Incluido
Ayuda para Trámites Administrativos para hospitalización en el extranjero
Incluido
Servicio de información asistencial
Incluido
Transmisión de mensajes urgentes
Incluido
Localización de equipajes u objetos personales perdidos
Viaja a Estambul con asistencia médica internacional y pago directo en centros privados, repatriación, prolongación de estancia, cancelación/interrupción y equipaje. Soporte 24/7 y coordinación sanitaria desde el primer aviso.
desde 21 €/ según duración y coberturas
Precio orientativo “desde”. Calcula tu precio exacto según fechas, viajeros y coberturas.